Anorexia:

Es un trastorno alimentario donde se da la pérdida del apetito. Se rechaza el alimento y se produce un adelgazamiento extremo e incluso la caquexia (estado general esquelético). La anorexia mental es una enfermedad psicosomática que generalmente se da en la adolescencia. Suele ir acompa�ada por problemas orgánicos. Esta enfermedad revela un conflicto a nivel inconciente, en el ámbito familiar y en particular con la madre asociado a la nutrición.

Bulimia:

Es un trastorno de la alimentaci�n caracter�stico de la adolescencia donde se evidencia un apetito voraz, seguido a veces de su contrario, la anorexia. Se dan los atracones seguidos por los v�mitos. E l hambre del sujeto que sufre de bulimia es insaciable, dado que no corresponde a una necesidad fisiol�gica sino psicol�gica. La persona bul�mica m�s que alimentarse desea aplacar un hambre cuya naturaleza desconoce.

Angustia:

Inquietud que puede ser emocional, f�sica o ps�quica. Se debe a transformaciones internas o externas que el sujeto desconoce. Al estar �ntimamente relacionada con la ansiedad, se enfatizan los fen�menos fisiol�gicos o som�ticos que en general la acompa�an (ej: dificultades respiratorias, aceleraci�n del pulso, sudoraci�n, etc).

Stress:

Una situaci�n de stress se presenta en la persona bajo la forma de tensiones de distintas caracter�sticas y que pueden conducir a desequilibrios f�sicos y/o emocionales.

Falta de atenci�n:

Denominamos "falta de atenci�n" a la perdida de concentraci�n de la conciencia sobre un objeto. Es la atenci�n la funci�n que prepara y orienta la percepci�n. Deriva generalmente en problemas de aprendizaje.

Problemas de aprendizaje:

El proceso de adquisici�n de conocimientos y experimentaci�n con los mismos para obtener otros nuevos se denomina aprendizaje. En todos los chicos y adolescentes que sufren estos problemas se evidencia la existencia de trastornos psicol�gicos como factores desencadenantes de dichas dificultades. Por lo tanto, es conveniente que se apoye la educaci�n escolar con un tratamiento psicoterap�utico adecuado.

Problemas de conducta:

La conducta es la manera de comportarse de un sujeto. La misma no se reduce a datos materiales y objetivos ni a las reacciones del organismo. Constituye una respuesta a una motivaci�n que pone en juego componentes de �ndole psicol�gicos y fisiol�gicos.

Obesidad:

Es una enfermedad cr�nica que se origina por varias causas y con numerosas complicaciones. Se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo. No s�lo se presenta en forma f�sica sino tambi�n en actitudes y emociones. Requiere un tratamiento que se avoque a la p�rdida de peso, pero tambi�n al cambio en el estilo y la calidad de vida. Se requiere un cambio en la manera de pensar para poder asumir a la obesidad como una enfermedad.

Problemas de pareja:

El espectro para trabajar es muy amplio. Generalmente se hace referencia a problemas que se generan en las relaciones personales entre los miembros tanto de una familia como de una pareja.

Depresi�n:

Es un estado que se caracteriza por alteraciones del estado de �nimo y de la afectividad. Se manifiesta con un profundo estado de tristeza, acompa�ado a menudo del de soledad, disminuci�n de la autoestima y desvalorizaci�n. A nivel motriz se registra un profundo estado de inhibici�n. En el plano afectivo se da un aislamiento de las relaciones interpersonales. Se producen s�ntomas vegetativos como la anorexia y el insomnio, a veces un profundo deseo de morir, seguido a menudo de ideas suicidas.

Fobias:

La fobia es un temor angustioso e irracional ante un objeto o situaci�n exterior que de manera persistente es vivido como una amenaza para el sujeto. Neurosis f�bica: centra el comportamiento del que la padece alrededor de la evitaci�n del contacto con el objeto f�bico con el fin de evitar la angustia que siente el sujeto al acercarse o entrar en contacto con el mismo.

Lic. Adriana Prajzer (UBA)